Guía de selección de material de junta de pantalla de malla de alambre Tri-Clamp (Tri-Clover)

En los sistemas de fluidos higiénicos e industriales, la selección adecuada de Juntas Tri-Clamp Es esencial para garantizar un sellado fiable, compatibilidad química y rendimiento a largo plazo en diferentes condiciones de proceso.

Esta guía proporciona una visión general comparativa de cinco materiales de juntas Tri-Clamp de uso común (FKM, EPDM, silicona, PTFE y NBR) que describen sus propiedades clave, ventajas, limitaciones y entornos de aplicación adecuados.

Three different weaving methods of Tri-Clamp gaskets
FKM (fluoroelastómero)
  • Características
    • Resistencia a altas temperaturas: Capaz de la operación sostenida de-20 °C a + 200 °C (exposición a corto plazo hasta 230 °C).
    • Resistencia química excepcional: Altamente resistente a aceites, combustibles, ácidos, álcalis y disolventes (especialmente disolventes aromáticos y clorados).
    • El envejecimiento y la resistencia al ozono: Funcionamiento estable con vida de servicio extendida.
    • Relativamente rígido: El conjunto de compresión es menos favorable que el EPDM o la silicona.
  • Aplicaciones
    • Sistemas de alta temperatura CIP/SIP.
    • Procesos que involucran combustibles, grasas o productos químicos fuertes.
    • Utilizado en las industrias farmacéutica, de semiconductores y química.
Nota: No recomendado con cetonas, ésteres o medios a base de aminas.
EPDM (monómero de etileno propileno dieno)
  • Características
    • Resistencia superior al agua, al vapor y al ozono.
    • Compatible con productos químicos polares como alcoholes y cetonas.
    • Excelente flexibilidad a baja temperatura (hasta-50 °C).
    • Pobre resistencia a los aceites e hidrocarburos.
    • Disponible en grados compatibles con la FDA para aplicaciones alimentarias.
  • Aplicaciones
    • Procesamiento de alimentos y bebidas (cerveza, lácteos, jugos).
    • Sistemas de limpieza CIP, tratamiento de aguas, HVAC.
    • Cualquier ambiente que involucre agua, vapor, agua caliente o soluciones alcalinas sin presencia de aceite.
Nota: Evite el contacto con aceites o disolventes hidrocarbonados.
Silicona (caucho de silicona)
  • Características
    • Excelente resistencia a la temperatura: Funciona de manera confiable desde-60 °C hasta + 200 °C.
    • Alta pureza y baja toxicidad: Cumple con las normas FDA, USP Clase VI y EC1935/2004.
    • Buen aislamiento eléctrico.
    • Resistencia mecánica y resistencia al desgaste limitadas.
    • Alta permeabilidad a los gases; buena resistencia al agua y al ozono, moderada a disolventes.
  • Aplicaciones
    • Se utiliza en industrias de alta higiene como alimentos, bebidas, productos farmacéuticos y biotecnología.
    • Adecuado para equipos que requieren esterilización frecuente a alta temperatura.
    • Ideal para aplicaciones de baja temperatura como liofilización.
Nota: No es adecuado para sistemas de alta presión o ricos en aceite.
PTFE (politetrafluoroetileno)
  • Características
    • Altamente inerte: Resistente a casi todos los productos químicos, incluyendo ácidos fuertes, álcalis y oxidantes.
    • Rango de temperatura extremadamente amplio: -200 °C a + 260 °C.
    • Fricción muy baja y excelentes propiedades antiadherentes.
    • Material de plástico rígido, no un elastómero.
    • No elástico; sellos por deformación plástica, que requieren una mayor presión de sellado.
  • Aplicaciones
    • Ideal para ambientes químicos altamente corrosivos, incluyendo ácidos fuertes, álcalis y solventes.
    • Adecuado para aplicaciones de alta pureza como semiconductores y productos químicos finos.
    • Resiste operaciones de alta temperatura en condiciones químicamente agresivas.
Nota: Puede experimentar flujo frío (fluencia); se recomienda el reajuste periódico.
Buna (caucho de nitrilo, NBR)
  • Características
    • Excelente resistencia a los aceites y combustibles, incluyendo aceites minerales, aceites vegetales, grasas, gasolina y diesel.
    • Buena resistencia mecánica y resistencia a la abrasión.
    • Resistencia moderada al agua; exposición prolongada al agua o al vapor reduce el rendimiento.
    • Rango de temperatura limitado: -30 °C a + 100 °C (a corto plazo hasta 120 °C).
    • Pobre resistencia al ozono y a los oxidantes fuertes.
  • Aplicaciones
    • Maquinaria industrial que utiliza aceites, lubricantes o combustibles.
    • Sellos resistentes al aceite de uso general.
Nota: Inadecuado para sistemas sanitarios o limpieza CIP/SIP debido a la escasa resistencia química y al vapor.

Seleccionar el material de junta correcto es esencial para lograr un rendimiento de sellado confiable y compatibilidad química en procesos sanitarios e industriales.

FKM y PTFE sobresalen en resistencia química y a la temperatura; EPDM y silicona son ideales para aplicaciones higiénicas basadas en vapor; mientras que NBR sigue siendo una opción práctica para sistemas mecánicos a base de aceite.